Home El mundoEuropa Qué ver en Varsovia en un fin de semana
Qué ver en Varsovia

Qué ver en Varsovia en un fin de semana

14 mayo, 2024

Este artículo sobre qué ver en Varsovia en 2 días te invita a descubrir una ciudad con una rica historia y una vibrante escena cultural.
Varsovia atravesó tiempos oscuros en los últimos cien años, pero en las últimas décadas la ciudad se ha transformado en una metrópolis llena de lugares de interés.
Sigue leyendo este artículo y descubrirás qué ver en Varsovia en 2 días. ¡No te pierdas los imprescindibles de la capital polaca!

Día 1. Conoce la Ciudad Vieja y el barrio de Praga

Ciudad Vieja

Después de desayunar, dirígete hacia la Ciudad Vieja (Stare Miasto), el barrio más antiguo y gran joya de la ciudad. Debes coger la calle Nowy Świat que es parte de la Ruta Real, camino que utilizaban los reyes para ir hasta los palacios de verano. En esta podrás ver edificios históricos como la Universidad, el Palacio Presidencial, las iglesias de la Santa Cruz y la de Santa Ana, y el Palacio Potocki, entre otros.

Plaza del Castillo y Mirador de Santa Ana

La visita empieza con la Plaza del Castillo Real y la Columna de Segismundo Vasa III.
Si llegas a las 11:15h, ¡escucharás un trompetista tocar desde la torre del reloj!
También, sube al mirador de la Iglesia de Santa Ana. ¡Una de las mejores vistas de la ciudad!

Plaza del Castillo, Varsovia

La Ciudad Vieja quedó en ruinas a consecuencia del Alzamiento de Varsovia en 1944, pero fue reconstruida con tal fidelidad al original que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad. 

Catedral de San Juan y la Campana de Kanonia

A dos minutos andando del Castillo Real, se encuentra la Catedral de San Juan, testigo de numerosos acontecimientos históricos y destruida casi al completo durante el alzamiento de Varsovia. Terminada la Segunda Guerra Mundial, recuperó su fachada gótica tras la reconstrucción.
En la calle de atrás, se encuentra la Campana de la calle Kanonia, fundida en 1646, pero que nunca llegó a ser colgada. 

Plaza del Mercado y Barbacana

Si hay un lugar que refleje la historia de Varsovia es la Plaza del Mercado, siendo un lugar de encuentro, intercambio y juicios. Finalmente, pasea por las murallas de Varsovia - Barbacana - construidas a finales de la Edad Media y reconstruidas tras la Segunda Guerra Mundial. Tras el conflicto, se reconstruyó utilizando los ladrillos originales que se pudieron recuperar. Aquí se encuentra la Estatua del Pequeño Insurrecto, que conmemora a los jóvenes héroes del Alzamiento de Varsovia. 

El Pequeño Insurrecto, Varsovia

Barrio de Praga

Una vez terminada la visita de la Ciudad Vieja, dirígete hacia el Barrio de Praga, cruzando el río Vístula por el puente de Praga. Este barrio bohemio y alternativo, no fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Los artistas lo han puesto de moda creando arte urbano, centro culturales, cafeterías originales y tiendas de diseño.

Al cruza el puente, lo primero que verás es la Catedral de San Miguel Arcángel y San Froilán Mártir. Pasea por las Calle Mala - donde se encuentra el mural Shrine, en el número 8-, Ząbkowska - el eje del barrio -, Listopada - escenario de la famosa película “El Pianista”, del director Roman Polański.

Día 2: De ruta por los palacios de Varsovia

Dirígete hacia la zona del Palacio de la Cultura y la Ciencia. Se trata del edificio más alto y el más emblemático de Varsovia. Fue erigido en 1955 por impulso de Iósif Stalin, siendo un “regalo del pueblo soviético a los polacos”. Construido por obreros rusos, durante mucho tiempo fue considerado un símbolo del poder socialista y un orgullo de la Polonia popular. En la actualidad, es sede de varios teatros, un cine, museos, cafés de moda, etc.

Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia

Sube a la terraza de la planta número 30 y déjate sorprender por la vista panorámica desde sus 114 metros de altura.

Tras esta visita, toma rumbo hacia el Parque Real de ŁazienkiPara ello, volveremos a coger la calle Nowy Świat (Ruta Real), pasando por la glorieta Charles de Gaulle. A partir de aquí, empiezan a aparecer las tiendas más lujosas y galerías de arte. EN este tramo, la calle toma el nombre Avenida Ujazdowskie, que también forma parte de la Ruta Real. 

El parque es uno de los destinos de paseo por excelencia de los varsovianos. En el corazón mismo del parque se encuentra el Palacio de la Isla, donde el rey Estanislao Augusto Poniatowski reunía a científicos y poetas, para asistir a los afamados almuerzos de los jueves.

Palacio Lazienki

También puedes visitar el Anfiteatro, el Monumento a Fryderyk Chopin y el Palacio Myślewicki.

Palacio Myslewicki

Además de estos imprescindibles, qué ver en Varsovia incluye una gran variedad de museos, parques y rincones con encanto que merecen ser explorados.

 

Y esto ha sido a grandes rasgos mi itinerario que puede inspirarte para poder tener una idea de qué ver en Varsovia en 2 días. ¡Deseo que te sirva de guía y puedas usarlo en tu viaje!

También te puede interesar